Fisioterapia Zaragoza

Lunes a Viernes de 9:15 – 21:00
976 28 47 73 / 669 193 843fisio@fisioelcarmen.com
FacebookTwitter
Fisioterapia ZaragozaFisioterapia Zaragoza
Fisioterapia Zaragoza
Neurologia
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología y Psiquiatría
    • A domicilio
  • Vestibular
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Blog
  • Contacto
 
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología y Psiquiatría
    • A domicilio
  • Vestibular
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Blog
  • Contacto

LOS MEJORES DEPORTES PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN DE LAS PIERNAS SON…

25 enero, 2020Deja un comentarioFisioterapia, Noticias de interesBy Fisio El Carmen

La práctica de ejercicio de forma regular es un hábito fundamental para nuestra salud y para mantener un buen estilo de vida. Además, realizar deporte ayuda a mejorar la circulación y a reducir la aparición de varices y arañas vasculares en las piernas.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todos los ejercicios son adecuados para las personas con problemas en las piernas, en este caso, es mejor optar por deportes de tipo progresivo y de bajo impacto. Los ejercicios aeróbicos, de media o baja intensidad y de larga duración ayudan a mejorar la circulación ya que requieren un mayor trabajo cardiovascular y permiten potenciar el bombeo de la sangre hacia las extremidades consiguiendo así, una mejor circulación.

Por el contrario, el sedentarismo, los malos hábitos o los deportes que implican fuertes impactos contra el suelo o movimientos bruscos, como el baloncesto, el tenis, el pádel o los ejercicios con steps, pueden deteriorar el sistema circulatorio dificultando el retorno venoso. Esto podrá provocar que la sangre quede estancada en las extremidades aumentando la sensación de pesadez e hinchazón y favoreciendo la aparición de varices.

Por todo ello, Hirudoid, la marca de Stada especializada en varices, recomienda los siguientes deportes para favorecer la circulación.

1. Senderismo. Es un ejercicio perfecto para estimular la circulación y el bombeo de la sangre sin producir impactos negativos sobre el cuerpo. Se aconseja dar paseos de entre 20 y 60 minutos al día o realizar rutas de senderismo para mejorar el estado de nuestras piernas.

2. Spinning. Las clases de spinning que ofrecen la mayoría de gimnasios son opciones perfectas para mantener las piernas en constante movimiento sin reducir impactos. Ayudan a prevenir las varices, a mejorar la circulación y a luchar contra problemas del corazón.

3. Aquagym. Esta actividad al realizarse dentro del agua, reduce por completo los impactos en las piernas y disminuye considerablemente los riesgos de lesión. Además, los movimientos realizados ayudan a estimular la circulación y a reducir la retención de líquidos.

4. Patinaje. Al ser un deporte aeróbico, fortalece el sistema cardiovascular y activa la circulación sanguínea mejorando la resistencia y el equilibrio corporal.

5. Yoga. Es un deporte perfecto para activar la circulación sanguínea ya que, se realizan una gran variedad de movimientos y posturas invertidas que requieren elevar las piernas y mantenerlas siempre activas. Esto permite fomentar la circulación y favorecer el retorno venoso.

Por último, es importante tener en cuenta una serie de consejos a la hora de realizar deporte y conseguir una salud óptima de las piernas. Así, es fundamental beber agua durante la práctica del deporte y después de ella. Esto nos permitirá mejorar la circulación sanguínea.

También, después de practicar cualquier tipo de deporte es recomendable darse una ducha de contraste con agua fría y caliente enfocada a las piernas para favorecer la circulación de estas. Asimismo, tras la ducha se aconseja realizar un masaje linfático en sentido ascendente con un gel o pomada de alivio de la pesadez o tirantes de piernas con varices.

Finalmente, es aconsejable descansar las piernas tras la realización del ejercicio, es por ello que se aconseja hacerlo con las piernas ligeramente alzadas sobre un cojín para favorecer el retorno venoso.

Información obtenida de:

https://www.blogdefisioterapia.com/category/fisioterapia/

autor

Fisio El Carmen

Noticias relacionadas
Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
8 septiembre, 2021
sesión de estimulación transcraneal directa
Estimulación transcraneal directa
26 julio, 2021
EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
12 septiembre, 2020
Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
11 septiembre, 2020
La Fisioterapia, elemento clave en la recuperación de trastornos motores y neurológicos en el Cáncer Infantil
19 febrero, 2020
Condenados por intrusismo profesional al realizar actos propios de Fisioterapia en Aragón
15 enero, 2020
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Categorias de noticias
  • cumpleaños(1)
  • Fisioterapia(65)
  • Ginecología(1)
  • Neurología(28)
  • Noticias de interes(100)
  • oftalmología(1)
  • Oncología(6)
  • Pediatría(9)
  • Respiratorio(2)
  • Sin categoría(2)
  • Traumatología(14)
Ultimas noticias
  • Plataforma de posturografía para reeducación del equilibrio
    5 abril, 2022
  • Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
    8 septiembre, 2021
  • Estimulación transcraneal directa
    26 julio, 2021
  • EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
    12 septiembre, 2020
  • Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
    11 septiembre, 2020
  • La Fisioterapia, elemento clave en la recuperación de trastornos motores y neurológicos en el Cáncer Infantil
    19 febrero, 2020

Dirección:
C/ García Galdeano, 3
50004 Zaragoza

Teléfono:
976 28 47 73

E-mail:
fisio@fisioelcarmen.com

Horario:
Lun. – Vie. 09:15 - 21:00

Enviar una consulta

ULTIMAS NOTICIAS
  • Plataforma de posturografía para reeducación del equilibrio
    5 abril, 2022
  • Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
    8 septiembre, 2021
  • sesión de estimulación transcraneal directa
    Estimulación transcraneal directa
    26 julio, 2021
  • EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
    12 septiembre, 2020
SIGUENOS EN FACEBOOK
2016-2020 © Centro de fisioterapia "El Carmen" | Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

Desarrolado por: Reset Internet