Fisioterapia Zaragoza

Lunes a Viernes de 9:15 – 21:00
976 28 47 73 / 669 193 843fisio@fisioelcarmen.com
FacebookTwitter
Fisioterapia ZaragozaFisioterapia Zaragoza
Fisioterapia Zaragoza
Neurologia
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología y Psiquiatría
    • A domicilio
  • Vestibular
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Blog
  • Contacto
 
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología y Psiquiatría
    • A domicilio
  • Vestibular
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Blog
  • Contacto

28 terapias alternativas que no te van a ayudar si tienes cáncer

26 enero, 2017Deja un comentarioNoticias de interesBy Fisio El Carmen

El Grupo Español de Pacientes explica la falta de utilidad de la homeopatía y el reiki, entre otros tratamientos

«Estaba harta de ver cómo engañaban a las personas con cáncer». Begoña Barragán, presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) es tajante. Cuando se recibe el diagnóstico de una de estas enfermedades, lo que menos se necesita es interferencias, falsos consejos y, mucho menos, timadores. Con esa idea la asociación ha publicado Mitos y pseudoterapias, un compendio en el que analiza 28 pseudoterapias (al menos en lo que se refiere al cáncer) y hasta 78 mitos (esa supuesta sabiduría popular que, con más o buenos buena intención, todos los afectados oyen alguna vez y que no tiene base científica alguna).
«Para los mitos nos basamos en nuestro conocimiento, porque son cosas que se oyen en la calle. Para las pseudoterapias hemos buscado a expertos de la Asociación para Proteger al Paciente de Terapias Pseudocientíficas, de la que soy miembro a título individual», explica Barragán. «Por eso esa parte está referenciada, con citas que avalan cada una de las informaciones», añade.
La relación parece exhaustiva: desde la homeopatía a la acupuntura, del reiki a la naturopatía, con inclusiones llamativas como el psicoanálisis –»una aproximación filosófica al estudio de la mente humana que nunca se ha comportado como un programa de investigación científica», cita Ángelo Fasce, filósofo de la Ciencia, máster en Neurociencia Básica y Aplicada–, la osteopatía o la programación neurolingüística, entre otros.

En la mayoría de ellas, la conclusión es que no han demostrado ser de ninguna ayuda. En alguna otra, como la terapia neural, se recogen posibles daños. Pero hasta las más inocuas aparentemente tienen sus riesgos. «El otro día vino a la asociación un hombre con un cáncer de pulmón que había ido a un acupuntor y había salido con una sepsis generalizada», cuenta Barragán. «Traía una bolsa llena de hierbas y otros productos, muchos de ellos muy caros», afirma.

La presidenta de Gepac insiste en dos tipos de terapias: las dietas anticáncer –»no por peligrosas, sino porque son una moda sin sentido»– y las de tipo neurológico, como la de bioemoción, que afirman que el cáncer es una manifestación de desequilibrios del paciente. «Encima, resulta que tenemos la culpa de estar malos», se irrita Barragán.

Además de este repaso a pseudoterapias, el libro recoge muchas frases hechas que no tienen fundamento. En línea con el aspecto mental que preocupa a Barragán, están el de que «tener una depresión aumenta el riesgo de tener cáncer» y que «una actitud positiva o negativa determina el riesgo de cáncer o las posibilidades de curación», por ejemplo.

«Y la lista suma y sigue. Ahora se ha recuperado el antiguo Bio-bac, llamándolo Renoven», sin más aval que el que le dan los propios fabricantes, dice Barragán. Se trata de un falso medicamento prohibido en 2003. «Las pseudoterapias salen como setas», asegura, y por eso ya están preparando una segunda edición del libro.

Información obtenida de:

– www.elpais.com

autor

Fisio El Carmen

Noticias relacionadas
Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
8 septiembre, 2021
Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
11 septiembre, 2020
La Fisioterapia, elemento clave en la recuperación de trastornos motores y neurológicos en el Cáncer Infantil
19 febrero, 2020
LOS MEJORES DEPORTES PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN DE LAS PIERNAS SON…
25 enero, 2020
Condenados por intrusismo profesional al realizar actos propios de Fisioterapia en Aragón
15 enero, 2020
Formación: Curso Básico Bobath, Zaragoza Noviembre 2019. ¡¡Últimas plazas!!
16 octubre, 2019
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Categorias de noticias
  • cumpleaños(1)
  • Fisioterapia(65)
  • Ginecología(1)
  • Neurología(28)
  • Noticias de interes(100)
  • oftalmología(1)
  • Oncología(6)
  • Pediatría(9)
  • Respiratorio(2)
  • Sin categoría(2)
  • Traumatología(14)
Ultimas noticias
  • Plataforma de posturografía para reeducación del equilibrio
    5 abril, 2022
  • Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
    8 septiembre, 2021
  • Estimulación transcraneal directa
    26 julio, 2021
  • EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
    12 septiembre, 2020
  • Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
    11 septiembre, 2020
  • La Fisioterapia, elemento clave en la recuperación de trastornos motores y neurológicos en el Cáncer Infantil
    19 febrero, 2020

Dirección:
C/ García Galdeano, 3
50004 Zaragoza

Teléfono:
976 28 47 73

E-mail:
fisio@fisioelcarmen.com

Horario:
Lun. – Vie. 09:15 - 21:00

Enviar una consulta

ULTIMAS NOTICIAS
  • Plataforma de posturografía para reeducación del equilibrio
    5 abril, 2022
  • Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
    8 septiembre, 2021
  • sesión de estimulación transcraneal directa
    Estimulación transcraneal directa
    26 julio, 2021
  • EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
    12 septiembre, 2020
SIGUENOS EN FACEBOOK
2016-2020 © Centro de fisioterapia "El Carmen" | Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

Desarrolado por: Reset Internet