COFICAM se suma al Día Mundial Contra el Cáncer recordando los beneficios de la Fisioterapia para los pacientes que sufren esta enfermedad

Dolor de cuello/espalda en pacientes con quimioterapia, debilidad y atrofia muscular por encamamientos prolongados o linfedema de brazo tras mastectomía son algunas de las complicaciones asociadas al Cáncer que pueden mejorar con técnicas de Fisioterapia como rehabilitación muscular y articular, terapia manual, drenaje linfático, movilizaciones, rehabilitación neurológica Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha José…

El Colegio de fisioterapeutas de Castilla-La Mancha aconseja seguir ciertas recomendaciones a la hora de practicar deportes de invierno como esquí y snowboard

COFICAM recuerda que el 60% de las lesiones que sufrimos en la nieve recaen sobre los miembros inferiores, así recuerdan que para disfrutar de los deportes de invierno sin imprevistos es recomendable tomar una serie de sencillas medidas preventivas que pueden ayudarnos a evitar lesiones o traumatismos. Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha Durante…

El diagnóstico y la prescripción en Fisioterapia

Artículo de D. Miguel Villafaina en la revista Fisioterapia Andaluza 25-01-2017 Consejo de Fisioterapeutas de España En los últimos tiempos, hemos tenido ciertas declaraciones desafortunadas por parte de determinados especialistas médicos que ponen en duda nuestra capacidad diagnóstica y de prescripción dentro del ámbito de nuestra competencia. No pretende esta editorial justificar lo que ya…

Fisioterapia prepara su propia Comisión para crear 10 especialidades

Miguel Villafaina, presidente del Consejo de Fisioterapeutas, ha solicitado reunirse con la ministra Dolors Montserrat Fisioterapia quiere sumarse a la formación sanitaria especializada. Miguel Villafaina, presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, revela a Redacción Médica que ha solicitado una reunión con la ministra Dolors Montserrat para agilizar la creación de la…

Identificado el mecanismo cerebral por el que el estrés aumenta el riesgo de infarto

La evaluación de la actividad de la amígdala cerebral permite predecir cuándo un paciente padecerá un ictus o un infarto M. L. -Madrid 12/01/2017 Es bien sabido que las personas que padecen mayores niveles de estrés tienen un riesgo superior de desarrollar una enfermedad cardiovascular y, por tanto, de sufrir un infarto de miocardio o un…