Fisioterapia Zaragoza

Lunes a Viernes de 9:15 – 21:00
976 28 47 73 / 669 193 843fisio@fisioelcarmen.com
FacebookTwitter
Fisioterapia ZaragozaFisioterapia Zaragoza
Fisioterapia Zaragoza
Neurologia
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología y Psiquiatría
    • A domicilio
  • Vestibular
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Blog
  • Contacto
 
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología y Psiquiatría
    • A domicilio
  • Vestibular
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Blog
  • Contacto

COLLARIN PARA LA ENFERMEDAD DE LA NEURONA MOTORA

17 julio, 2018Deja un comentarioFisioterapia, Neurología, Noticias de interesBy Fisio El Carmen

La Enfermedad de la Neurona Motora (o motoneurona) es una patología progresiva y terminal que daña la función de los nervios y conduce a problemas de pérdida de masa muscular y movilidad, algo que deja a los pacientes sin capacidad para sostener la cabeza.

Para intentar mejorar este aspecto que perjudica gravemente en la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad, normalmente se proporciona a los pacientes los cuellos de espuma blandos, comúnmente diseñados para tratar esguinces en el cuello, o aparatos rígidos de plástico, aunque no son ni cómodos ni efectivos, según los expertos que han querido ir un poco más allá.

En este sentido, un grupo de especialistas de la localidad de Sheffield (Inglaterra) ha desarrollado unaparato ortopédico para el cuello, hecho de un material utilizado por la NASA para los trajes espaciales, en el que se pueden agregar elementos que proporcionan estabilidad adicional.

El director de desarrollo de la investigación, Brian Dickie, ha explicado que el nuevo collar “ha sido el preferido por la mayoría de los pacientes que lo han probado”, teniendo como ejemplo a Philip Brindle, una persona de 72 años que sufre esta patología y que, después de probarlo, afirmó que el invento le proporcionó oportunidades que de otro modo no hubiese tenido.

Desde que le diagnosticaron la enfermedad en 2015, su cabeza había empezado a caer y que por ello no quería que lo viesen en público. “Simplemente no tengo la fuerza para sostener mi cabeza, lo que hace que la vida sea extremadamente desagradable”, señaló el afectado. “No se puede leer, no se puede mirar la televisión, no se puede conversar con nadie y no se puede comer ni beber con la cabeza en la posición correcta”, lamentó Dickie, ahora aliviado al descubrir ese nuevo invento. Ha afirmado que el nuevo aparato le ha “liberado” en el sentido de tener una vida mucho más normal.

Los expertos han recalcado que a falta de una cura para esta enfermedad, es importante hacer todo lo posible para mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen.

El nuevo collar fue diseñado por investigadores de la Universidad de Sheffield y Sheffield Hallam University, junto con pacientes y médicos del Sheffield Teaching Hospital.

Información obtenida de:

http://www.blogdefisioterapia.com

enfermedadFisioterapiaNeurología
autor

Fisio El Carmen

Noticias relacionadas
Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
8 septiembre, 2021
sesión de estimulación transcraneal directa
Estimulación transcraneal directa
26 julio, 2021
EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
12 septiembre, 2020
Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
11 septiembre, 2020
La Fisioterapia, elemento clave en la recuperación de trastornos motores y neurológicos en el Cáncer Infantil
19 febrero, 2020
LOS MEJORES DEPORTES PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN DE LAS PIERNAS SON…
25 enero, 2020
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Categorias de noticias
  • cumpleaños(1)
  • Fisioterapia(65)
  • Ginecología(1)
  • Neurología(28)
  • Noticias de interes(100)
  • oftalmología(1)
  • Oncología(6)
  • Pediatría(9)
  • Respiratorio(2)
  • Sin categoría(2)
  • Traumatología(14)
Ultimas noticias
  • Plataforma de posturografía para reeducación del equilibrio
    5 abril, 2022
  • Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
    8 septiembre, 2021
  • Estimulación transcraneal directa
    26 julio, 2021
  • EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
    12 septiembre, 2020
  • Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
    11 septiembre, 2020
  • La Fisioterapia, elemento clave en la recuperación de trastornos motores y neurológicos en el Cáncer Infantil
    19 febrero, 2020

Dirección:
C/ García Galdeano, 3
50004 Zaragoza

Teléfono:
976 28 47 73

E-mail:
fisio@fisioelcarmen.com

Horario:
Lun. – Vie. 09:15 - 21:00

Enviar una consulta

ULTIMAS NOTICIAS
  • Plataforma de posturografía para reeducación del equilibrio
    5 abril, 2022
  • Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
    8 septiembre, 2021
  • sesión de estimulación transcraneal directa
    Estimulación transcraneal directa
    26 julio, 2021
  • EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
    12 septiembre, 2020
SIGUENOS EN FACEBOOK
2016-2020 © Centro de fisioterapia "El Carmen" | Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

Desarrolado por: Reset Internet