Fisioterapia Zaragoza

Lunes a Viernes de 9:15 – 21:00
976 28 47 73 / 669 193 843fisio@fisioelcarmen.com
FacebookTwitter
Fisioterapia ZaragozaFisioterapia Zaragoza
Fisioterapia Zaragoza
Neurologia
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología y Psiquiatría
    • A domicilio
  • Vestibular
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Blog
  • Contacto
 
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología y Psiquiatría
    • A domicilio
  • Vestibular
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Blog
  • Contacto

Una investigación detecta células cerebrales que mejoran el aprendizaje

30 julio, 2018Deja un comentarioFisioterapia, Neurología, Noticias de interesBy Fisio El Carmen

El funcionamiento de la memoria y el aprendizaje aún no se han aclarado, especialmente en el nivel de circuitos neuronales. Ahora, investigadores de la Universidad de Uppsala, en Suecia, junto con colaboradores brasileños, descubrieron una neurona cerebral específica con un papel central en el aprendizaje. Este estudio, publicado en ‘Neuron’, puede influir en el potencial para contrarrestar la pérdida de memoria en la enfermedad de Alzheimer.

Cuando una persona con demencia olvida haber cenado, se debe al daño en el hipocampo. Por el contrario, la misma persona puede describir con vívidos detalles un viaje de pesca a Noruega hace 40 años. Ambos casos implican el uso de la memoria episódica, el almacenamiento del cerebro de eventos en los que hemos participado personalmente. Las enfermedades demenciales afectan a la capacidad de formar nuevos recuerdos, especialmente de los eventos desde el inicio de la enfermedad.

Los autores de este trabajo encontraron ciertas neuronas en el cerebro que juegan un papel crucial en el aprendizaje. El mismo grupo de investigación había descubierto previamente células «guardianas» o, en lenguaje técnico, células OLM (‘Oriens-lacunosum moleculare’). Se encuentran en el hipocampo, el área del cerebro conocida por ser activa en la formación de nuevos recuerdos. Los nuevos hallazgos del grupo de investigación de Klas Kullander muestran que la actividad de las células OLM afecta a la codificación de las memorias en el cerebro.

Experimentos en sujetos animales comparables a humanos

Cuando las células OLM se sobreactivaron en experimentos en ratones de laboratorio, las funciones de memoria y aprendizaje de los ratones se deterioraron. Cuando se inactivaron estas células, la función de la formación de recuerdos nuevos mejoró. Esta investigación mejora la comprensión de cómo un solo componente en los circuitos de memoria puede afectar a la formación de la memoria, según sus autores.

«Esperábamos poder perjudicar el aprendizaje, ya que parecía probable que el efecto de nuestro experimento a nivel celular perturbaría la función normal del sistema nervioso. Sin embargo, nos sorprendió descubrir que el aprendizaje y la memoria también podrían mejorarse», dice Klas Kullander.

 

También ofrece la esperanza de poder contrarrestar la pérdida de formación de recuerdos en la enfermedad de Alzheimer y la demencia. Los primeros síntomas del alzhéimer, el tipo de demencia más común y familiar, se asocian con mala memoria. La memoria a corto plazo se ve particularmente afectada. Para aquellos que sufren de síntomas de demencia, perder funciones de memoria es un problema cotidiano importante.

 

A día de hoy, no existen tratamientos curativos o medicamentos que puedan detener el desarrollo de las enfermedades por demencia. «El próximo paso es, por lo tanto, investigar esto más de cerca, en experimentos adicionales en sujetos animales comparables a los humanos. Necesitamos más conocimiento antes de que se puedan hacer experimentos para estimular la célula OLM artificialmente en los humanos», concluye Kullander.

Información obtenida de:

http://www.redaccionmedica.com

AlzheimerFisioterapiamemoriaNeurología
autor

Fisio El Carmen

Noticias relacionadas
Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
8 septiembre, 2021
sesión de estimulación transcraneal directa
Estimulación transcraneal directa
26 julio, 2021
EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
12 septiembre, 2020
Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
11 septiembre, 2020
La Fisioterapia, elemento clave en la recuperación de trastornos motores y neurológicos en el Cáncer Infantil
19 febrero, 2020
LOS MEJORES DEPORTES PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN DE LAS PIERNAS SON…
25 enero, 2020
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Categorias de noticias
  • cumpleaños(1)
  • Fisioterapia(65)
  • Ginecología(1)
  • Neurología(28)
  • Noticias de interes(100)
  • oftalmología(1)
  • Oncología(6)
  • Pediatría(9)
  • Respiratorio(2)
  • Sin categoría(2)
  • Traumatología(14)
Ultimas noticias
  • Plataforma de posturografía para reeducación del equilibrio
    5 abril, 2022
  • Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
    8 septiembre, 2021
  • Estimulación transcraneal directa
    26 julio, 2021
  • EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
    12 septiembre, 2020
  • Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
    11 septiembre, 2020
  • La Fisioterapia, elemento clave en la recuperación de trastornos motores y neurológicos en el Cáncer Infantil
    19 febrero, 2020

Dirección:
C/ García Galdeano, 3
50004 Zaragoza

Teléfono:
976 28 47 73

E-mail:
fisio@fisioelcarmen.com

Horario:
Lun. – Vie. 09:15 - 21:00

Enviar una consulta

ULTIMAS NOTICIAS
  • Plataforma de posturografía para reeducación del equilibrio
    5 abril, 2022
  • Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
    8 septiembre, 2021
  • sesión de estimulación transcraneal directa
    Estimulación transcraneal directa
    26 julio, 2021
  • EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
    12 septiembre, 2020
SIGUENOS EN FACEBOOK
2016-2020 © Centro de fisioterapia "El Carmen" | Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

Desarrolado por: Reset Internet