Fisioterapia Zaragoza

Lunes a Viernes de 9:15 – 21:00
976 28 47 73 / 669 193 843fisio@fisioelcarmen.com
FacebookTwitter
Fisioterapia ZaragozaFisioterapia Zaragoza
Fisioterapia Zaragoza
Neurologia
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología y Psiquiatría
    • A domicilio
  • Vestibular
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Blog
  • Contacto
 
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología y Psiquiatría
    • A domicilio
  • Vestibular
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Blog
  • Contacto

La diabetes en las mujeres: “Nuestro derecho a un futuro saludable”

24 noviembre, 2017Deja un comentarioFisioterapiaBy Fisio El Carmen

El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España se une al mensaje de la FID (Federación Internacional de Diabetes) y recuerda que las desigualdades económicas y la falta de control y planificación familiar, hacen de esta enfermedad una pandemia en todo el mundo. La Fisioterapia ayuda a combatir los factores de riesgo de esta enfermedad, con la planificación de un adecuado programa personalizado de ejercicios.

En el Día Mundial de la Diabetes, el mensaje se centra en las mujeres, con el eslogan: “Nuestro derecho a un futuro saludable”.

La diabetes afecta a más de 199 millones de mujeres en el mundo, siendo la novena causa principal de muerte en el colectivo femenino, con una cifra que alcanza los 2,1 millones al año. Tanto las desigualdades económicas, como la falta de control y planificación familiar, hacen de esta enfermedad una auténtica pandemia en todo el mundo,  produciendo, en sociedades dominadas por hombres, una estigmatización y discriminación de las mujeres y niñas.

La diabetes es una enfermedad crónica, que se manifiesta cuando el páncreas no puede producir de forma parcial o total una hormona llamada insulina, cuya misión es permitir que la glucosa y los alimentos que ingerimos pasen de la sangre a la célula. El hecho de ese aumento de glucosa en sangre, como consecuencia del déficit de esta hormona, puede producir importantes consecuencias en un periodo corto de tiempo, como daños corporales y fallos en órganos y tejidos. Existen tres tipos de diabetes:

  • Diabetes tipo I o diabetes juvenil, en la que hay una reacción autoinmune del organismo atacando a las células que producen insulina
  • Diabetes tipo II, que representa el 90% de los casos, y se asocia al sobrepeso y obesidad
  • Diabetes gestacional como consecuencia del aumento de glucosa en sangre durante esta etapa

La Fisioterapia ayuda a combatir los factores de riesgo de esta enfermedad (dieta pobre o poco equilibrada, inactividad física y consumo de tabaco y, en exceso, de alcohol), con una planificación de un adecuado programa de ejercicios personalizado y que atienda a las necesidades propias de cada paciente, mejorando el rendimiento cardiovascular y ayudando a mantener un óptimo control glucémico.

El Día Mundial de la Diabetes es la campaña de concienciación sobre esta enfermedad más importante del mundo, creada en 1991 por la FID y la OMS, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes a nivel mundial.El círculo azul es su logotipo, que viene a significar en muchas culturas y de forma muy positiva vida y salud, encarnando la unidad de la comunidad internacional de la diabetes.

Información obtenida de:

www.consejo-fisioterapia.org

Diabetes
autor

Fisio El Carmen

Noticias relacionadas
Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
8 septiembre, 2021
sesión de estimulación transcraneal directa
Estimulación transcraneal directa
26 julio, 2021
EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
12 septiembre, 2020
Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
11 septiembre, 2020
La Fisioterapia, elemento clave en la recuperación de trastornos motores y neurológicos en el Cáncer Infantil
19 febrero, 2020
LOS MEJORES DEPORTES PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN DE LAS PIERNAS SON…
25 enero, 2020
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Categorias de noticias
  • cumpleaños(1)
  • Fisioterapia(65)
  • Ginecología(1)
  • Neurología(28)
  • Noticias de interes(100)
  • oftalmología(1)
  • Oncología(6)
  • Pediatría(9)
  • Respiratorio(2)
  • Sin categoría(2)
  • Traumatología(14)
Ultimas noticias
  • Plataforma de posturografía para reeducación del equilibrio
    5 abril, 2022
  • Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
    8 septiembre, 2021
  • Estimulación transcraneal directa
    26 julio, 2021
  • EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
    12 septiembre, 2020
  • Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
    11 septiembre, 2020
  • La Fisioterapia, elemento clave en la recuperación de trastornos motores y neurológicos en el Cáncer Infantil
    19 febrero, 2020

Dirección:
C/ García Galdeano, 3
50004 Zaragoza

Teléfono:
976 28 47 73

E-mail:
fisio@fisioelcarmen.com

Horario:
Lun. – Vie. 09:15 - 21:00

Enviar una consulta

ULTIMAS NOTICIAS
  • Plataforma de posturografía para reeducación del equilibrio
    5 abril, 2022
  • Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
    8 septiembre, 2021
  • sesión de estimulación transcraneal directa
    Estimulación transcraneal directa
    26 julio, 2021
  • EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
    12 septiembre, 2020
SIGUENOS EN FACEBOOK
2016-2020 © Centro de fisioterapia "El Carmen" | Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

Desarrolado por: Reset Internet