Fisioterapia Zaragoza

Lunes a Viernes de 9:15 – 21:00
976 28 47 73 / 669 193 843fisio@fisioelcarmen.com
FacebookTwitter
Fisioterapia ZaragozaFisioterapia Zaragoza
Fisioterapia Zaragoza
Neurologia
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología y Psiquiatría
    • A domicilio
  • Vestibular
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Blog
  • Contacto
 
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología y Psiquiatría
    • A domicilio
  • Vestibular
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Blog
  • Contacto

La buena noticia es que el ictus se puede prevenir

17 noviembre, 2017Deja un comentarioFisioterapia, NeurologíaBy Fisio El Carmen

El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España recuerda que las causas más importantes del ictus son una dieta poco saludable, inactividad física, así como consumo de tabaco y alcohol. La Fisioterapia ayuda a la recuperación física y emocional del paciente, con ejercicios específicos para trabajar la coordinación estática y dinámica, así como el equilibrio.

El día 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus, y, por este motivo, el CGCFE se adhiere y muestra todo su apoyo a la FEI (Federación Española del Ictus) y a la SAFE (Alianza Europea contra el Ictus), en su campaña internacional: ¿Cuál es tu motivación para prevenir el ictus? De esta manera, se busca desarrollar una correcta prevención y poder acceder a un cuidado multidisciplinar y a un tratamiento lo más transversal posible, reconociendo el papel que juega el fisioterapeuta y la Fisioterapia, como agente y pieza clave en la recuperación física y  emocional del paciente que ha sufrido un ictus.

Según los representantes de la FEI: “La buena noticia es que el ictus se puede prevenir. Existen 10 factores que engloban casi el 90 % de riesgo del ictus, y estos factores pueden ser modificados”.

La OMS define el ictus como: “fenómeno agudo que provoca una obstrucción e impide que la sangre fluya hacia el cerebro”, siendo las causas más importantes una dieta poco saludable, la inactividad física y el consumo de tabaco y alcohol. El síntoma más frecuente es la pérdida de fuerza unilateral en brazos, piernas o cara. Otros síntomas son la aparición de entumecimiento en la cara, piernas o brazos, confusión, disartria, problemas visuales, mareos, perdida de equilibrio y coordinación, dolor intenso de cabeza de carácter ideopático y debilidad o pérdida de conciencia.

El Presidente del CGCFE, Miguel Villafaina, ha manifestado: “El informe “The Burden of Stroke” (El lastre del ictus), lanzado por la SAFE en mayo de 2017 en el Parlamento Europeo, demostró la importancia de las campañas educativas y de concienciación sobre los factores de riesgo a la hora de tener un accidente cerebrovascular, por lo que es necesario animar a la población a adoptar un estilo de vida saludable”.

Según comenta Jesús Reyes Cano, Vocal del CGCFE: La Fisioterapia propone ejercicios para trabajar la coordinación estática y dinámica, así como el equilibrio: ejercicios para recuperar y fortalecer la musculatura de la cara, trabajando la expresión gestual y el habla; ejercicios de motricidad fina y gruesa en las manos, aprendizaje de posturas correctas y de las trasferencias de posiciones, reeducación de la marcha, etc. entre muchos de los ejercicios recomendables para tratar esta enfermedad”.

Información obtenida de:

www.consejo-fisioterapia.org

ICTUS
autor

Fisio El Carmen

Noticias relacionadas
Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
8 septiembre, 2021
sesión de estimulación transcraneal directa
Estimulación transcraneal directa
26 julio, 2021
EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
12 septiembre, 2020
Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
11 septiembre, 2020
La Fisioterapia, elemento clave en la recuperación de trastornos motores y neurológicos en el Cáncer Infantil
19 febrero, 2020
LOS MEJORES DEPORTES PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN DE LAS PIERNAS SON…
25 enero, 2020
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Categorias de noticias
  • cumpleaños(1)
  • Fisioterapia(65)
  • Ginecología(1)
  • Neurología(28)
  • Noticias de interes(100)
  • oftalmología(1)
  • Oncología(6)
  • Pediatría(9)
  • Respiratorio(2)
  • Sin categoría(2)
  • Traumatología(14)
Ultimas noticias
  • Plataforma de posturografía para reeducación del equilibrio
    5 abril, 2022
  • Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
    8 septiembre, 2021
  • Estimulación transcraneal directa
    26 julio, 2021
  • EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
    12 septiembre, 2020
  • Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
    11 septiembre, 2020
  • La Fisioterapia, elemento clave en la recuperación de trastornos motores y neurológicos en el Cáncer Infantil
    19 febrero, 2020

Dirección:
C/ García Galdeano, 3
50004 Zaragoza

Teléfono:
976 28 47 73

E-mail:
fisio@fisioelcarmen.com

Horario:
Lun. – Vie. 09:15 - 21:00

Enviar una consulta

ULTIMAS NOTICIAS
  • Plataforma de posturografía para reeducación del equilibrio
    5 abril, 2022
  • Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
    8 septiembre, 2021
  • sesión de estimulación transcraneal directa
    Estimulación transcraneal directa
    26 julio, 2021
  • EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
    12 septiembre, 2020
SIGUENOS EN FACEBOOK
2016-2020 © Centro de fisioterapia "El Carmen" | Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

Desarrolado por: Reset Internet