Fisioterapia Zaragoza

Lunes a Viernes de 9:15 – 21:00
976 28 47 73 / 669 193 843fisio@fisioelcarmen.com
FacebookTwitter
Fisioterapia ZaragozaFisioterapia Zaragoza
Fisioterapia Zaragoza
Neurologia
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología y Psiquiatría
    • A domicilio
  • Vestibular
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Blog
  • Contacto
 
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología y Psiquiatría
    • A domicilio
  • Vestibular
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Blog
  • Contacto

La Fisioterapia ayuda en la prevención de la hipertensión arterial y en la mejora de la calidad de vida de las personas que la sufren

23 mayo, 2017Deja un comentarioNoticias de interesBy Fisio El Carmen

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión Arterial recordando que con una serie de sencillas pautas saludables podemos evitar la aparición de esta enfermedad que, aunque en muchas ocasiones no muestra síntomas visibles, es el principal factor de riesgo para padecer problemas cardiovasculares

Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha. Marta García Landete, Colegiada Nº 821
La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares, que constituyen la primera causa de muerte. Sin embargo, pese a su gravedad y a que tiene una elevada prevalencia entre la población, siendo un factor de riesgo my importante para el desarrollo de enfermedad vascular (enfermedad cerebrovascular, cardiopatía coronaria, insuficiencia cardíaca o renal), la mayoría de las personas con hipertensión no muestra ningún síntoma, por lo que es conocida como el “asesino silencioso”. Esto, hace necesario impulsar los esfuerzos para aumentar la concienciación y conocimiento sobre la hipertensión y las iniciativas para facilitar el acceso a tratamiento adecuado y basado en la evidencia. Por ello, cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión como una oportunidad para insistir en la necesidad de trabajar en la prevención y control de la hipertensión, con el fin de prevenir muertes por enfermedades cardiovasculares. Ante esto, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha aprovecha la efeméride para recordar que el fisioterapeuta como agente de salud puede ayudar tanto en la prevención de la hipertensión arterial, como en la mejora de la calidad de vida de las personas que la sufren. Y es que la fisioterapia puede ayudar a disminuir los niveles altos de tensión a través de recomendaciones hacia actividades y conductas más saludables como son:
    • El abandono del sedentarismo: Es aconsejable realizar una actividad física al menos 30 minutos al día. Esto nos ayudará a mantener un peso normal (reducción de la aparición de obesidad, colesterol alto o diabetes mellitus) y a gestionar mejor el posible estrés. Además, debemos intentar introducir más desplazamientos a pie o en bicicleta, en las distancias cortas, evitando el coche.
    • Llevar una dieta sana y equilibrada: Deberíamos reducir la ingesta de sal y grasas (especialmente saturadas), comer cinco piezas de fruta al día, consumir verduras y hortalizas de manera abundante, limitar el consumo de bebidas alcohólicas y azucaradas o evitar el tabaco.
Aunque algunas sencillas pautas como estas pueden ayudarnos a evitar la aparición de posibles problemas de salud como la hipertensión arterial, a veces no basta con modificar nuestros hábitos, y algunas personas necesitan medicación bajo prescripción médica. Desde COFICAM se recomienda acudir a un especialista ante cualquier duda. Y es que aunque los síntomas no se muestren fácilmente, problemas como dificultad respiratoria, dolor de cabeza persistente, vertidos, dolor torácico, palpitaciones del corazón o hemorragias nasales constantes pueden hacernos sospechar que algo no funciona bien en nuestro cuerpo.

Información obtenida de:

www.consejo-fisioterapia.org

FisioterapiaHipertensiónZaragoza
autor

Fisio El Carmen

Noticias relacionadas
Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
8 septiembre, 2021
Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
11 septiembre, 2020
La Fisioterapia, elemento clave en la recuperación de trastornos motores y neurológicos en el Cáncer Infantil
19 febrero, 2020
LOS MEJORES DEPORTES PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN DE LAS PIERNAS SON…
25 enero, 2020
Condenados por intrusismo profesional al realizar actos propios de Fisioterapia en Aragón
15 enero, 2020
Formación: Curso Básico Bobath, Zaragoza Noviembre 2019. ¡¡Últimas plazas!!
16 octubre, 2019
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Categorias de noticias
  • cumpleaños(1)
  • Fisioterapia(65)
  • Ginecología(1)
  • Neurología(28)
  • Noticias de interes(100)
  • oftalmología(1)
  • Oncología(6)
  • Pediatría(9)
  • Respiratorio(2)
  • Sin categoría(2)
  • Traumatología(14)
Ultimas noticias
  • Plataforma de posturografía para reeducación del equilibrio
    5 abril, 2022
  • Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
    8 septiembre, 2021
  • Estimulación transcraneal directa
    26 julio, 2021
  • EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
    12 septiembre, 2020
  • Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
    11 septiembre, 2020
  • La Fisioterapia, elemento clave en la recuperación de trastornos motores y neurológicos en el Cáncer Infantil
    19 febrero, 2020

Dirección:
C/ García Galdeano, 3
50004 Zaragoza

Teléfono:
976 28 47 73

E-mail:
fisio@fisioelcarmen.com

Horario:
Lun. – Vie. 09:15 - 21:00

Enviar una consulta

ULTIMAS NOTICIAS
  • Plataforma de posturografía para reeducación del equilibrio
    5 abril, 2022
  • Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
    8 septiembre, 2021
  • sesión de estimulación transcraneal directa
    Estimulación transcraneal directa
    26 julio, 2021
  • EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
    12 septiembre, 2020
SIGUENOS EN FACEBOOK
2016-2020 © Centro de fisioterapia "El Carmen" | Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

Desarrolado por: Reset Internet