Fisioterapia Zaragoza

Lunes a Viernes de 9:15 – 21:00
976 28 47 73 / 669 193 843fisio@fisioelcarmen.com
FacebookTwitter
Fisioterapia ZaragozaFisioterapia Zaragoza
Fisioterapia Zaragoza
Neurologia
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología y Psiquiatría
    • A domicilio
  • Vestibular
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Blog
  • Contacto
 
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología y Psiquiatría
    • A domicilio
  • Vestibular
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Blog
  • Contacto

LOS BENEFICIOS DE LA FISIOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL ALZHEIMER

26 septiembre, 2017Deja un comentarioFisioterapia, NeurologíaBy Fisio El Carmen

Para conseguir una atención fisioterapéutica adecuada es importante que el professional establezca programas de educación sanitaria tanto a la persona afectada como a su familia y cuidadores.

 El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM), con motivo del Día Mundial del Alzheimer celebrado el jueves 21 de septiembre bajo el lema “Sigo siendo yo”, destaca los beneficios que aporta la fisioterapia en la enfermedad, contribuyendo a mantener el mayor grado de autonomía física y funcional en cada fase de la enfermedad, así con el objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente y su familia.
Más de cien años después de su descubrimiento, todavía se está luchando contra el estigma asociado a la demencia y se siguen organizando campañas para conseguir mejores servicios y tratamientos para las personas con la enfermedad de Alzhéimer, así como para sus cuidadores. Por ello, COFICAM solicita el apoyo y la solidaridad de la población en general, de las instituciones y de los organismos oficiales.
Se trata de la primera causa de demencia y afecta al 1% en individuos menores de 65 años y hasta un 35% en mayores de 85 años. Produce alteraciones iniciales en la atención, memoria y orientación temporoespacial, a lo que se suman alteraciones del lenguaje y la afectividad.
La Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), las Federaciones y Asociaciones miembros, y las 200.000 familias a las que representan, celebran el Día Mundial del Alzheimer, evento instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease Internacional (ADI) en 1994, celebran la jornada con un doble objetivo: sensibilizar a la sociedad española acerca de esta “epidemia del siglo XXI”, así como sus consecuencias sociosanitarias y desarrollar una campaña de educación sanitaria dirigida a promover la prevención de esta patología, que afecta a más de 4,5 millones de personas en España,entre quienes la padecen directamente y sus familiares cuidadores.
Coficam recuerda que a medida que la enfermedad avanza, la persona afectada requiere cuidados por parte de distintos especialistas sanitarios, entre ellos, los fisioterapeutas. Para ello, el fisioterapeuta especialista en neurología trabaja integrado dentro de un equipo terapéutico interdisciplinar, formado por profesionales de distintas áreas, ofreciendo así un tratamiento integral, individualizado y especializado.
El tratamiento fisioterapéutico deberá ser revisado y adaptado periódicamente en cada fase de la enfermedad. Para conseguir una atención fisioterápica adecuada es importante que el fisioterapeuta establezca programas de educación sanitaria tanto a la persona afectada como a su familia y cuidadores, de tal forma que conozcan mejor la enfermedad, sus factores de riesgo y las pautas de tratamiento físico y funcional a seguir en el domicilio.

Información obtenida de:

www.consejo-fisioterapia.org

Alzheimer
autor

Fisio El Carmen

Noticias relacionadas
Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
8 septiembre, 2021
sesión de estimulación transcraneal directa
Estimulación transcraneal directa
26 julio, 2021
EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
12 septiembre, 2020
Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
11 septiembre, 2020
La Fisioterapia, elemento clave en la recuperación de trastornos motores y neurológicos en el Cáncer Infantil
19 febrero, 2020
LOS MEJORES DEPORTES PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN DE LAS PIERNAS SON…
25 enero, 2020
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Categorias de noticias
  • cumpleaños(1)
  • Fisioterapia(65)
  • Ginecología(1)
  • Neurología(28)
  • Noticias de interes(100)
  • oftalmología(1)
  • Oncología(6)
  • Pediatría(9)
  • Respiratorio(2)
  • Sin categoría(2)
  • Traumatología(14)
Ultimas noticias
  • Plataforma de posturografía para reeducación del equilibrio
    5 abril, 2022
  • Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
    8 septiembre, 2021
  • Estimulación transcraneal directa
    26 julio, 2021
  • EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
    12 septiembre, 2020
  • Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
    11 septiembre, 2020
  • La Fisioterapia, elemento clave en la recuperación de trastornos motores y neurológicos en el Cáncer Infantil
    19 febrero, 2020

Dirección:
C/ García Galdeano, 3
50004 Zaragoza

Teléfono:
976 28 47 73

E-mail:
fisio@fisioelcarmen.com

Horario:
Lun. – Vie. 09:15 - 21:00

Enviar una consulta

ULTIMAS NOTICIAS
  • Plataforma de posturografía para reeducación del equilibrio
    5 abril, 2022
  • Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
    8 septiembre, 2021
  • sesión de estimulación transcraneal directa
    Estimulación transcraneal directa
    26 julio, 2021
  • EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
    12 septiembre, 2020
SIGUENOS EN FACEBOOK
2016-2020 © Centro de fisioterapia "El Carmen" | Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

Desarrolado por: Reset Internet