Fisioterapia Zaragoza

Lunes a Viernes de 9:15 – 21:00
976 28 47 73 / 669 193 843fisio@fisioelcarmen.com
FacebookTwitter
Fisioterapia ZaragozaFisioterapia Zaragoza
Fisioterapia Zaragoza
Neurologia
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología y Psiquiatría
    • A domicilio
  • Vestibular
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Blog
  • Contacto
 
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología y Psiquiatría
    • A domicilio
  • Vestibular
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Blog
  • Contacto

MEJORAR LA INCONTINENCIA URINARIA MASCULINA

3 octubre, 2017Deja un comentarioFisioterapiaBy Fisio El Carmen
Una técnica implantada en el Hospital Santa Cristina ha conseguido que el 91% de los pacientes masculinos reflejen una mejoría en distinto grado de su incontinencia urinaria

 

El tratamiento consiste en el entrenamiento de los músculos que controlan la micción con el apoyo de un dispositivo que muestra al enfermo si el esfuerzo que está realizando es el que necesita. Para conseguir los objetivos son necesaria solamente seis sesiones. Los tratamientos en varones pasan por la rehabilitación de los músculos que rodean el aparto urinario.

La incontinencia urinaria en los hombres está provocada por el debilitamiento o lesiones nerviosas del esfínter o de los músculos de la micción, como ocurre en la hipertrofia benigna de próstata, el cáncer de próstata y su complicación tras la prostatectomía radical.

Los tratamientos para solucionar la incontinencia urinaria en varones pasan por la rehabilitación de los músculos que rodean el aparto urinario, fortaleciéndolos para que puedan responder mejor al estímulo de la micción y contengan tanto la sensación de plenitud de la vejiga como los escapes, así como inhibir el deseo imperioso de orinar. 

DOS TIPOS DE EJERCICIOS

Así, el hospital madrileño utiliza un sistema que permite que el paciente pueda ver si está haciendo bien los ejercicios, bajo la supervisión del fisioterapeuta, colocando un electrodo que registra el esfuerzo que realizan los músculos implicados en la micción, trasmitiendo ese movimiento en una gráfica y un sonido que pueden ver y oir tanto el fisioterapeuta como el paciente.

Son dos los ejercicios que se realizan: tónicos y fásicos. Los primeros consisten en la contracción de los músculos del suelo pélvico (los que se encuentran en la zona genital) durante tres segundos, seguido de una fase de relajación de seis segundos; en la segunda fase, el ejercicio consiste en realizar cinco contracciones rápidas seguidas de diez segundos de descanso.Los profesionales del Servicio de Rehabilitación han comprobado que esta técnica, en la que el paciente comprueba el resultado de su esfuerzo con cada ejercicio sobre un proceso fisiológico, el de la micción, del que no se es habitualmente consciente, da mejores resultados que cuando se realiza sin este tipo de apoyo.

Información obtenida de:

www.blogdefisioterapia.com

Incontinencia urinaria
autor

Fisio El Carmen

Noticias relacionadas
Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
8 septiembre, 2021
sesión de estimulación transcraneal directa
Estimulación transcraneal directa
26 julio, 2021
EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
12 septiembre, 2020
Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
11 septiembre, 2020
La Fisioterapia, elemento clave en la recuperación de trastornos motores y neurológicos en el Cáncer Infantil
19 febrero, 2020
LOS MEJORES DEPORTES PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN DE LAS PIERNAS SON…
25 enero, 2020
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Categorias de noticias
  • cumpleaños(1)
  • Fisioterapia(65)
  • Ginecología(1)
  • Neurología(28)
  • Noticias de interes(100)
  • oftalmología(1)
  • Oncología(6)
  • Pediatría(9)
  • Respiratorio(2)
  • Sin categoría(2)
  • Traumatología(14)
Ultimas noticias
  • Plataforma de posturografía para reeducación del equilibrio
    5 abril, 2022
  • Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
    8 septiembre, 2021
  • Estimulación transcraneal directa
    26 julio, 2021
  • EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
    12 septiembre, 2020
  • Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
    11 septiembre, 2020
  • La Fisioterapia, elemento clave en la recuperación de trastornos motores y neurológicos en el Cáncer Infantil
    19 febrero, 2020

Dirección:
C/ García Galdeano, 3
50004 Zaragoza

Teléfono:
976 28 47 73

E-mail:
fisio@fisioelcarmen.com

Horario:
Lun. – Vie. 09:15 - 21:00

Enviar una consulta

ULTIMAS NOTICIAS
  • Plataforma de posturografía para reeducación del equilibrio
    5 abril, 2022
  • Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
    8 septiembre, 2021
  • sesión de estimulación transcraneal directa
    Estimulación transcraneal directa
    26 julio, 2021
  • EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
    12 septiembre, 2020
SIGUENOS EN FACEBOOK
2016-2020 © Centro de fisioterapia "El Carmen" | Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

Desarrolado por: Reset Internet