Fisioterapia Zaragoza

Lunes a Viernes de 9:15 – 21:00
976 28 47 73 / 669 193 843fisio@fisioelcarmen.com
FacebookTwitter
Fisioterapia ZaragozaFisioterapia Zaragoza
Fisioterapia Zaragoza
Neurologia
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología y Psiquiatría
    • A domicilio
  • Vestibular
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Blog
  • Contacto
 
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología y Psiquiatría
    • A domicilio
  • Vestibular
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Blog
  • Contacto

Vigilar la postura y utilizar accesorios adecuados, fundamental para evitar lesiones en las tareas del hogar

16 febrero, 2018Deja un comentarioFisioterapia, TraumatologíaBy Fisio El Carmen

Recomendaciones para prevenir lesiones musculoesqueléticas causadas por los movimientos repetitivos que conlleva realizar las tareas del hogar

Mantener un postura correcta y utilizar accesorios adecuados son aspectos fundamentales para evitar y prevenir las lesiones musculoesqueléticas causadas por los movimientos repetitivos que conlleva realizar las tareas del hogar. Así lo explican los fisioterapeutas gallegos, madrileños, catalanes, navarros, vascos, andaluces y valencianos en el primer videoconsejo de 2018 de su campaña “12 meses, 12 consejos de salud” que han puesto en marcha un año más.

Tareas tan sencillas y rutinarias como hacer la cama, cocinar o limpiar los cristales pueden desencadenar problemas a nivel articular, tendinoso, ligamentoso y muscular, bien por su mala ejecución o bien por tratarse de movimientos repetitivos.

Por este motivo, el Colexio Profesional de Fisioterapeutas de Galicia, conjuntamente con los de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra y País Vasco, han dedicado su primer videoconsejo del año a la importancia de la prevención a la hora de llevar a cabo las tareas del hogar:

YouTube ES: https://youtu.be/BJ8so0zskaA

YouTube GA: https://youtu.be/53yZY4C5OlA

En este nuevo videoconsejo, los fisioterapeutas advierten de que las posturas incorrectas y los movimientos repetitivos que se producen al hacer labores cotidianas, como barrer, limpiar los cristales o levantar pesos, pueden provocar traumatismo en brazos, piernas, manos y espalda. Explican en este sentido que las tareas de la casa implican una carga muy pesada para todo el aparato locomotor, ya que la actividad física recae fundamentalmente sobre articulaciones, músculos y huesos.

Además, los fisioterapeutas recuerdan que, aunque todos estamos expuestos a sufrir lesiones al realizar estas tareas, son los niños y las personas mayores los más vulnerables, en este último caso debido fundamentalmente a la pérdida de control del equilibro, las dificultades que tienen al andar y la disminución de la visión.

Algunas de las patologías más comunes que se pueden producir en el hogar como consecuencia de limpiar muebles o recoger bolsas pesadas, son la lumbalgia o el síndrome de túnel carpiano, que afecta a los nervios y tendones de las manos y que se produce tras permanecer con las muñecas flexionadas durante mucho tiempo, provocando un hormigueo de la mano que se acaba convirtiendo en falta de sensibilidad. La epicondilitis, provocada por la inflamación de los tendones de los músculos extensores de la muñeca. es otro de los problemas más comunes que se producen por la repetición continua de un movimiento.

Para evitar estas posibles lesiones, los fisioterapeutas apuntan a la higiene postural a la hora de desempeñar las labores domésticas.

Así, para fregar platos y planchar es aconsejable poner en el suelo un apoyo de unos 10 cm de alto, que nos permita apoyar en el un pie e ir cambiándolo, consiguiendo de esta manera no sobrecargar la columna y concentrar el máximo peso sobre las piernas.

Para fregar el suelo es recomendable que la longitud de la fregona o cepillo sea lo suficientemente alta para que no sea necesario inclinarse.

Los fisioterapeutas también advierten de los riesgos de realizar tareas para las que debemos permanecer agachados mucho tiempo, como puede ser recoger cosas del suelo o hacer la colada. Por ejemplo, para seleccionar la ropa que queremos meter en la lavadora es mejor sentarse en el suelo directamente, para no permanecer en una postura perjudicial; mientras que a la hora de recoger algo puntual del suelo que no requiera de que nos sentemos, es mejor flexionar las rodillas para no tener que doblar la espalda.

No obstante, en caso de sufrir un accidente doméstico a la hora de realizar las tareas del hogar, es clave mantener la calma y tener a mano un botiquín; si las molestias persisten o hay alguna duda, lo mejor es acudir siempre a un profesional cualificado, como es el caso de los fisioterapeutas.

Campaña “12 meses, 12 consejos de salud”

Con los videoconsejos de la campaña 12 meses, 12 consejos de salud, los fisioterapeutas gallegos quieren incidir en su vocación de servicio público a la población, contribuyendo de forma continuada al asesoramiento a la comunidad en temas relacionados con la promoción y la defensa de la salud y resaltando al mismo tiempo que una de las funciones fundamentales de la Fisioterapia y de los fisioterapeutas es la prevención y no únicamente el tratamiento de lesiones y/o enfermedades.

CoFiGa realiza estas recomendaciones, conjuntamente con los colegios de fisioterapeutas de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra y País Vasco.

Todos los videos de la campaña se pueden visualizar a través del siguiente enlace:

https://www.cofiga.org/ciudadanos/sala-de-prensa/videos

Información obtenida de:

www.cofiga.org

Hogar
autor

Fisio El Carmen

Noticias relacionadas
Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
8 septiembre, 2021
sesión de estimulación transcraneal directa
Estimulación transcraneal directa
26 julio, 2021
EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
12 septiembre, 2020
Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
11 septiembre, 2020
La Fisioterapia, elemento clave en la recuperación de trastornos motores y neurológicos en el Cáncer Infantil
19 febrero, 2020
LOS MEJORES DEPORTES PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN DE LAS PIERNAS SON…
25 enero, 2020
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Categorias de noticias
  • cumpleaños(1)
  • Fisioterapia(65)
  • Ginecología(1)
  • Neurología(28)
  • Noticias de interes(100)
  • oftalmología(1)
  • Oncología(6)
  • Pediatría(9)
  • Respiratorio(2)
  • Sin categoría(2)
  • Traumatología(14)
Ultimas noticias
  • Plataforma de posturografía para reeducación del equilibrio
    5 abril, 2022
  • Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
    8 septiembre, 2021
  • Estimulación transcraneal directa
    26 julio, 2021
  • EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
    12 septiembre, 2020
  • Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
    11 septiembre, 2020
  • La Fisioterapia, elemento clave en la recuperación de trastornos motores y neurológicos en el Cáncer Infantil
    19 febrero, 2020

Dirección:
C/ García Galdeano, 3
50004 Zaragoza

Teléfono:
976 28 47 73

E-mail:
fisio@fisioelcarmen.com

Horario:
Lun. – Vie. 09:15 - 21:00

Enviar una consulta

ULTIMAS NOTICIAS
  • Plataforma de posturografía para reeducación del equilibrio
    5 abril, 2022
  • Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
    8 septiembre, 2021
  • sesión de estimulación transcraneal directa
    Estimulación transcraneal directa
    26 julio, 2021
  • EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
    12 septiembre, 2020
SIGUENOS EN FACEBOOK
2016-2020 © Centro de fisioterapia "El Carmen" | Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

Desarrolado por: Reset Internet