COFICAM conmemora el Día Mundial de la Actividad Física promoviendo la figura del Fisioterapeuta como agente de salud

COFICAM conmemora el Día Mundial de la Actividad Física promoviendo la figura del Fisioterapeuta como agente de salud El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha se suma a la promoción de los estilos de vida saludables recordando la importancia de practicar alguna actividad física para mantenerse sano; Hay que practicar deporte pero siempre con…

Investigadores de la USAL aconsejan la fisioterapia en mayores para prevenir síndromes neurológicos centrales y trastornos del movimiento

Colegio Profesional De Fisioterapeutas De Castilla Y León Según investigadores de la USAL, la Fisioterapia es la terapia más recomendable en personas mayores para la prevención de síndromes neurológicos y trastornos del movimiento. José Ignacio Calvo y su equipo de investigadores de la Universidad de Salamanca (USAL), en su “intensa actividad investigadora”desarrollada en el ámbito…

La fisioterapia clave en la mejora de la calidad de vida de los enfermos con parkinson

Día Mundial Del Parkinson El fisioterapeuta, como profesional del ejercicio terapéutico, es clave para mejorar la calidad de vida de las personas con Parkinson El CGCFE reivindica en el Día Mundial del Parkinson la importante labor de los fisioterapeutas en esta enfermedad, un trastorno neurodegenerativo que afecta a la función motora del paciente, por lo…

La labor del fisioterapeuta como profesional que colabora en las terapias e intervenciones conductuales de las personas con TEA es fundamental

El fisioterapeuta en personas con Trastorno del Espectro del Autismo trabaja tanto a nivel individual como de grupo, en terapias psicomotoras como vía de refuerzo para combatir sus dificultades motoras y sociales como por ejemplo participando en actividades de hidroterapia, hipoterapia, musicoterapia y cualquier otra intervención que le suponga ayudar a mejorar en sus habilidades…

Bill, la primera persona con tetraplejia que recupera la movilidad de sus brazos y manos

La combinación de una interfaz cerebro-ordenador y de un dispositivo de estimulación eléctrica muscular posibilita el movimiento de manos y brazos con el pensamiento. abc salud. Madrid 29/03/2017 Bill Kochevar es un ciudadano estadounidense de 56 años de edad que hace ya hace casi una década sufrió un accidente de bicicleta muy grave. Como consecuencia de este…

Los ejercicios de estabilidad lumbopélvica mejoran el dolor y la arquitectura abdominal en supervivientes de cáncer de colon

Un programa de ejercicios de estabilidad lumbopélvica, realizado durante ocho semanas, mejora mejoran el dolor y la arquitectura muscular abdominal en pacientes que han sobrevivido a un cáncer de colon, según ha demostrado un equipo de científicos de la Universidad de Granada y de Universidad de Málaga. El trabajo, publicado en la revista ‘Pain Medicine”,…

Se buscan 3.000 cerebros sanos para prevenir el deterioro cognitivo

Un proyecto de investigación reclutará voluntarios para estudiar marcadores biológicos que permiten mantener una buena salud cerebral y evitar enfermedades JESSICA MOUZO QUINTÁNS. Barcelona 7 MAR 2017 Cuando el premio Nobel de Medicina, Santiago Ramón y Cajal, dijo aquello de que «todo el mundo, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro», no…

14 de marzo, Día Internacional de la Incontinencia Urinaria. Consulta con un fisioterapeuta especialista en suelo pélvico

Beatriz Gisbert Coordinadora de la Comisión de Suelo Pélvico del ICOFCV La incontinencia urinaria (IU) es un síntoma que se caracteriza por la aparición de pérdidas de orina indeseadas y tiene repercusiones a nivel social, higiénico y psico-emocional para la persona que la padece. La incapacidad de retener la orina de forma recurrente o transitoria…

El Fisioterapeuta como pieza clave en los equipos multidisciplinares de prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares

COFICAM se suma al Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular recordando la importancia de la prevención temprana y poniendo de manifiesto la utilidad de la Fisioterapia Cardiovascular para mejorar la calidad de vida de estos pacientes Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha Mejorar la calidad de vida, maximizar la función independiente, ayudar…