Fisioterapia Zaragoza

Lunes a Viernes de 9:15 – 21:00
976 28 47 73 / 669 193 843fisio@fisioelcarmen.com
FacebookTwitter
Fisioterapia ZaragozaFisioterapia Zaragoza
Fisioterapia Zaragoza
Neurologia
  • inicio
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología
    • Dietética y Nutrición
    • A domicilio
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
    • Nutrición deportiva
  • Blog
  • Contacto
 
  • inicio
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología
    • Dietética y Nutrición
    • A domicilio
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
    • Nutrición deportiva
  • Blog
  • Contacto

LA FISIOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL PARKINSON

16 julio, 2019Deja un comentarioFisioterapia, Neurología, Noticias de interesBy Fisio El Carmen

El tratamiento con fisioterapia favorece la disminución de los síntomas que produce el párkinson, enfermedad que afecta a más de seis millones de personas en el mundo.

 

Esta entidad señaló que a pesar de que la fisioterapia no tiene efectos curativos en el tratamiento de esta enfermedad,contribuye activamente a reeducar los patrones de movimiento que se ven alterados o disminuidos por esta patología que, entre otras dolencias produce temblor, acinesia y rigidez.

El comienzo de la enfermedad se caracteriza por dolores en las articulaciones que, en algunos casos se diagnostica relacionada a la artrosis. Además, antes del temblor, que es el síntoma principal de la enfermedad, se pueden dar otros signos como cuadros depresivos o un aumento del umbral olfatorio.

Y es que se trata de una enfermedad que puede limitar las actividades cotidianas, ya que una de sus características principales, el temblor, es de recorrido amplio, acentuándose particularmente a nivel del pulgar y del índice, dando al paciente un movimiento asociado al de “contar monedas” que; aunque empieza produciéndose en un único extremo, con el tiempo puede acabar extendiéndose a los dos.

En este sentido, la fisioterapia ayuda al paciente a preservar la elasticidad, el trofismo, la fuerza y el tono muscular, así como a estimular la circulación sanguínea.

Además, para educar al paciente en higiene postural que le ayude a recuperar el esquema corporal, los fisioterapeutas pueden emplear técnicas de relajación que contribuyen también a mejorar la coordinación de los movimientos del cuerpo.

Finalmente, los fisioterapeutas recomiendan iniciar el tratamiento en las fases incipientes de esta enfermedad que, aunque de etimología desconocida, se relaciona con factores de riesgo como la intoxicación alimentaria o la exposición a químicos industriales como herbicidas y pesticidas.

Información obtenida de:

http://www.blogdefisioterapia.com

Fisioterapiaparkinson
autor

Fisio El Carmen

Noticias relacionadas
Formación: Curso Básico Bobath, Zaragoza Noviembre 2019. ¡¡Últimas plazas!!
16 octubre, 2019
Los malos hábitos disparan los casos de ictus entre los jóvenes
15 septiembre, 2019
Sentirse solo aumenta el riesgo de desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
5 septiembre, 2019
Hígado de tiburón para luchar contra el párkinson
25 agosto, 2019
Ocrelizumab reduce la progresión médica de la esclerosis múltiple primaria progresiva
15 agosto, 2019
La realidad virtual, una ayuda para que los pacientes con ictus recuperen el uso del brazo
5 agosto, 2019
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Categorias de noticias
  • cumpleaños(1)
  • Fisioterapia(60)
  • Ginecología(1)
  • Neurología(26)
  • Noticias de interes(95)
  • oftalmología(1)
  • Oncología(4)
  • Pediatría(7)
  • Respiratorio(2)
  • Sin categoría(1)
  • Traumatología(14)
Ultimas noticias
  • Formación: Curso Básico Bobath, Zaragoza Noviembre 2019. ¡¡Últimas plazas!!
    16 octubre, 2019
  • Los malos hábitos disparan los casos de ictus entre los jóvenes
    15 septiembre, 2019
  • Sentirse solo aumenta el riesgo de desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
    5 septiembre, 2019
  • Hígado de tiburón para luchar contra el párkinson
    25 agosto, 2019
  • Ocrelizumab reduce la progresión médica de la esclerosis múltiple primaria progresiva
    15 agosto, 2019
  • La realidad virtual, una ayuda para que los pacientes con ictus recuperen el uso del brazo
    5 agosto, 2019

Dirección:
C/ García Galdeano, 3
50004 Zaragoza

Teléfono:
976 28 47 73

E-mail:
fisio@fisioelcarmen.com

Horario:
Lun. – Vie. 09:15 - 21:00

Enviar una consulta

ULTIMAS NOTICIAS
  • Formación: Curso Básico Bobath, Zaragoza Noviembre 2019. ¡¡Últimas plazas!!
    16 octubre, 2019
  • Los malos hábitos disparan los casos de ictus entre los jóvenes
    15 septiembre, 2019
  • Sentirse solo aumenta el riesgo de desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
    5 septiembre, 2019
  • Hígado de tiburón para luchar contra el párkinson
    25 agosto, 2019
SIGUENOS EN FACEBOOK
2016 © Centro de fisioterapia "El Carmen" | Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

Desarrolado por: Reset Internet

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más informaciónAceptoMás info