Fisioterapia Zaragoza

Lunes a Viernes de 9:15 – 21:00
976 28 47 73 / 669 193 843fisio@fisioelcarmen.com
FacebookTwitter
Fisioterapia ZaragozaFisioterapia Zaragoza
Fisioterapia Zaragoza
Neurologia
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología y Psiquiatría
    • A domicilio
  • Vestibular
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Blog
  • Contacto
 
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología y Psiquiatría
    • A domicilio
  • Vestibular
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Blog
  • Contacto

RATAS PARAPLEGICAS VUELVEN A CAMINAR MEDIANTE UNA NUEVA TERAPIA

17 junio, 2018Deja un comentarioFisioterapia, Neurología, Noticias de interesBy Fisio El Carmen

Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), cuyo estudio ha sido publicado en Nature Neuroscience, han observado que el cerebro redirige los comandos motores específicos a través de vías alternativas que se originan en el tallo cerebral y se proyectan hacia la médula espinal. La terapia desencadena el crecimiento de nuevas conexiones desde la corteza motora al tronco del encéfalo y desde el tallo cerebral a la médula espinal, reconectando el cerebro con la médula espinal lesionada.

“El cerebro desarrolla nuevas conexiones anatómicas a través de las regiones del sistema nervioso que permanecen intactas después de una lesión. El cerebro esencialmente reconecta los circuitos de la corteza cerebral, el tronco del encéfalo y la médula espinal”, declara Grégoire Courtine,  científico de la EPFL.

“Debes involucrar a los animales en una intensa terapia de rehabilitación para que se realicen las nuevas reparaciones. En nuestro caso, esta terapia implica la estimulación electroquímica de la médula espinal y la fisioterapia activa en un arnés de asistencia inteligente”, señala por su parte Léonie Asboth.

En el laboratorio, las ratas con una contusión que conduce a la paraplejia completa aprenden a caminar de nuevo con la ayuda de una terapia que combina la estimulación electroquímica de la médula espinal y la rehabilitación asistida por robot. La médula espinal se estimula primero con productos farmacéuticos, y luego eléctricamente por debajo de la lesión para activar los músculos de las patas. Además, el arnés inteligente alivia el peso del cuerpo, proporcionando condiciones naturales para caminar, y después de unas pocas semanas de entrenamiento, las ratas retoman el control extensivo sobre sus extremidades.

Comparando los cerebros de las ratas lesionadas después de la rehabilitación con los de otras sanas, los científicos identificaron una región en el tallo cerebral clave para llevar a la recuperación. Mediante optogenética y quimiogenética en animales transgénicos, permitieron la activación e inactivación de circuitos bien definidos en el cerebro y el tronco cerebral para sondear su función.

También explotaron un nuevo y poderoso microscopio para visualizar los tractos neuronales. Al pasar una hoja de luz a lo largo del cerebro y la médula espinal, los investigadores obtuvieron imágenes en 3D que mostraban la organización de los tractos neurales en animales sanos y cómo la terapia reorganizó estas vías sin ningún sesgo. Las neuronas lesionadas no vuelven a crecer espontáneamente, pero se produce una reorganización de la ramificación por encima de la lesión que conduce a nuevas conexiones.

Información obtenida de:

http://www.blogdefisioterapia.com

Fisioterapiainvestigación
autor

Fisio El Carmen

Noticias relacionadas
Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
8 septiembre, 2021
sesión de estimulación transcraneal directa
Estimulación transcraneal directa
26 julio, 2021
EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
12 septiembre, 2020
Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
11 septiembre, 2020
La Fisioterapia, elemento clave en la recuperación de trastornos motores y neurológicos en el Cáncer Infantil
19 febrero, 2020
LOS MEJORES DEPORTES PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN DE LAS PIERNAS SON…
25 enero, 2020
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Categorias de noticias
  • cumpleaños(1)
  • Fisioterapia(65)
  • Ginecología(1)
  • Neurología(28)
  • Noticias de interes(100)
  • oftalmología(1)
  • Oncología(6)
  • Pediatría(9)
  • Respiratorio(2)
  • Sin categoría(2)
  • Traumatología(14)
Ultimas noticias
  • Plataforma de posturografía para reeducación del equilibrio
    5 abril, 2022
  • Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
    8 septiembre, 2021
  • Estimulación transcraneal directa
    26 julio, 2021
  • EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
    12 septiembre, 2020
  • Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
    11 septiembre, 2020
  • La Fisioterapia, elemento clave en la recuperación de trastornos motores y neurológicos en el Cáncer Infantil
    19 febrero, 2020

Dirección:
C/ García Galdeano, 3
50004 Zaragoza

Teléfono:
976 28 47 73

E-mail:
fisio@fisioelcarmen.com

Horario:
Lun. – Vie. 09:15 - 21:00

Enviar una consulta

ULTIMAS NOTICIAS
  • Plataforma de posturografía para reeducación del equilibrio
    5 abril, 2022
  • Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
    8 septiembre, 2021
  • sesión de estimulación transcraneal directa
    Estimulación transcraneal directa
    26 julio, 2021
  • EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
    12 septiembre, 2020
SIGUENOS EN FACEBOOK
2016-2020 © Centro de fisioterapia "El Carmen" | Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

Desarrolado por: Reset Internet