Fisioterapia Zaragoza

Lunes a Viernes de 9:15 – 21:00
976 28 47 73 / 669 193 843fisio@fisioelcarmen.com
FacebookTwitter
Fisioterapia ZaragozaFisioterapia Zaragoza
Fisioterapia Zaragoza
Neurologia
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología y Psiquiatría
    • A domicilio
  • Vestibular
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Blog
  • Contacto
 
  • El centro
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Nuestro equipo
    • Testimonios
    • Enlaces de interes
  • Neurología
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y Deglución
    • Neuropsicología y Psiquiatría
    • A domicilio
  • Vestibular
  • Traumatología
    • Patologías
    • Técnicas de fisioterapía
  • Pediatría
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Logopedia y transtornos de la deglución
  • Blog
  • Contacto

Especialistas destacan la importancia de la fisioterapia escolar para alumnos con diversidad funcional

7 diciembre, 2017Deja un comentarioFisioterapia, Neurología, Pediatría, TraumatologíaBy Fisio El Carmen

Profesionales que trabajan con personas con discapacidad funcional se reúnen en un acto para insistir en la importancia de la fisioterapia

El fisioterapeuta en la educación es una figura necesaria para el alumnado con diversidad funcional y fundamental para su inclusión en la sociedad. Así lo han planteado en las conclusiones los más de 150 profesionales reunidos durante el fin de semana en Castellón, en la II Jornada Internacional organizada por el Colegio de Fisioterapeutas que en esta ocasión se ha realizado en colaboración con la Universitat Jaume I.

Bajo el título Fisioterapia Escolar y Diversidad Funcional: de la escuela a la vida adulta, se ha abordado la realidad actual de la fisioterapia en los centros educativos así como de los últimos avances y herramientas para el tratamiento e inclusión del alumnado con discapacidad funcional. Cabe destacar que en la Comunidad Valenciana existen 47 centros de Educación Especial (EE) y 388 centros ordinarios con unidades específicas de EE, en los que, en todos ellos, el fisioterapeuta tiene un papel clave.

«El fisioterapeuta desarrolla un trabajo de intervención directa sobre la patología del niño para prevenir y corregir los problemas estructurales y funcionales, estimulando al máximo sus capacidades. Y también realiza una intervención indirecta dentro del colegio para facilitar la presencia del alumnado en todas las actividades a través de la eliminación de barreras y la adaptación del entorno educativo, así como asesora a sus compañeros», explicó la presidenta del comité científico de la jornada, Beatriz Gómez.

Otro de los axiomas destacados por los fisioterapeutas durante la jornada ha sido la necesidad de asumir que «la inclusión no termina en la escuela, va más allá, deben estar incluidos en la sociedad, en cada actividad del día a día».

Entre otros temas, se ha abordado el vendaje neuromuscular en pediatría, las ayudas técnicas necesarias para mejorar la autonomía del niño con discapacidad funcional y la importancia de la fisioterapia respiratoria. De hecho, tal y como se señaló, «los problemas respiratorios son la primera causa de morbimortalidad en niños con problemas neuromusculares y daño cerebral adquirido». También hubo espacio para las nuevas tecnologías y como aprovechar su uso en la fisioterapia pediátrica para fomentar el desarrollo de los alumnos con discapacidad funcional siempre teniendo en cuenta que es «fundamental que estos niños trabajen jugando».

Además de fisioterapeutas, en la jornada, que ha tenido lugar en el Paranimf de la UJI, han participado otros profesionales que trabajan con personas con discapacidad funcional en la escuela como son maestros, psicólogos o pedagogos.

El acto de inauguración estuvo presidido por la decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UJI, Rosa Mª Agost; el concejal de Educación del Ayuntamiento de Castellón, Enric Porcar; la directora territorial de Igualdad y Políticas Inclusivas, Carmen Fenollosa; y el decano del ICOFCV, Josep Benítez.

Enric Porcar destacó que era «fantástico que se haga en Castellón una jornada internacional de estas características, más para hablar de un aspecto tan importante como es la fisioterapia en el ámbito escolar. A veces tenemos encasillados a los fisioterapeutas a nivel deportivo y está bien que se empiece a hablar de otros aspectos que hay dentro del mundo de la fisioterapia y que son muy importantes».

Para cerrar el evento, el decano del Colegio de Fisioterapeutas y presidente de la Jornada, Josep Benítez, dio las gracias a todos los asistentes y ponentes subrayando que «estos encuentros nos ayudan a aprender y a compartir conocimientos, a crecer como profesionales para que podamos dar una atención de calidad a nuestros pacientes, a la sociedad».

Información obtenida de:

www.eleconomista.es

Diversidad funcional
autor

Fisio El Carmen

Noticias relacionadas
Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
8 septiembre, 2021
sesión de estimulación transcraneal directa
Estimulación transcraneal directa
26 julio, 2021
EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
12 septiembre, 2020
Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
11 septiembre, 2020
La Fisioterapia, elemento clave en la recuperación de trastornos motores y neurológicos en el Cáncer Infantil
19 febrero, 2020
LOS MEJORES DEPORTES PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN DE LAS PIERNAS SON…
25 enero, 2020
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Categorias de noticias
  • cumpleaños(1)
  • Fisioterapia(65)
  • Ginecología(1)
  • Neurología(28)
  • Noticias de interes(100)
  • oftalmología(1)
  • Oncología(6)
  • Pediatría(9)
  • Respiratorio(2)
  • Sin categoría(2)
  • Traumatología(14)
Ultimas noticias
  • Plataforma de posturografía para reeducación del equilibrio
    5 abril, 2022
  • Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
    8 septiembre, 2021
  • Estimulación transcraneal directa
    26 julio, 2021
  • EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
    12 septiembre, 2020
  • Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
    11 septiembre, 2020
  • La Fisioterapia, elemento clave en la recuperación de trastornos motores y neurológicos en el Cáncer Infantil
    19 febrero, 2020

Dirección:
C/ García Galdeano, 3
50004 Zaragoza

Teléfono:
976 28 47 73

E-mail:
fisio@fisioelcarmen.com

Horario:
Lun. – Vie. 09:15 - 21:00

Enviar una consulta

ULTIMAS NOTICIAS
  • Plataforma de posturografía para reeducación del equilibrio
    5 abril, 2022
  • Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.
    8 septiembre, 2021
  • sesión de estimulación transcraneal directa
    Estimulación transcraneal directa
    26 julio, 2021
  • EL MITO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
    12 septiembre, 2020
SIGUENOS EN FACEBOOK
2016-2020 © Centro de fisioterapia "El Carmen" | Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

Desarrolado por: Reset Internet