La fisioterapia, clave para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental

Según el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid Según el colegio, la fisioterapia especializada en salud mental ha evidenciado científicamente que mejora el estado de salud ante enfermedades mentales como trastornos de alimentación, depresión, esquizofrenia, alteraciones de la personalidad, demencias, conductas adictivas o ansiedad. Además, esta especialidad ofrece un gran arsenal de abordajes…

Diseñada una inmunoterapia capaz de revertir la esclerosis múltiple avanzada en ratones

Una única inyección basta para que los animales con parálisis recuperen su movilidad y no experimenten ningún síntoma clínico asociado a la enfermedad M. LÓPEZ – @abc_salud  La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa que padecen cerca de 47.000 españoles, en su gran mayoría mujeres. Una patología englobada en las denominadas ‘enfermedades autoinmunes’, en la…

Logran transformar células de la piel en motoneuronas para un mejor estudio de la ELA

La transformación, para la que no se requiere inducir un estado de célula madre, posibilitará el desarrollo de tratamientos más efectivos frente a las enfermedades neurodegenerativas M. LÓPEZ – @abc_salud Las neuronas motoras –o ‘motoneuronas’– son las células responsables de llevar los impulsos nerviosos del cerebro y la médula espinal a los músculos voluntarios del…

Beneficios de la intervención fisioterapéutica en pacientes con Esclerosis Múltiple

La fisioterapia, aplicada desde el enfoque de un equipo multidisciplinar, aporta numerosos beneficios a las personas con Esclerosis Múltiple (EM). Los fisioterapeutas, a través de programas específicos, contribuyen al mantenimiento y mejora de sus capacidades funcionales así como a la gestión de los síntomas a largo plazo. Esta es la principal conclusión del artículo publicado…

LOS BENEFICIOS DE LA FISIOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL ALZHEIMER

Para conseguir una atención fisioterapéutica adecuada es importante que el professional establezca programas de educación sanitaria tanto a la persona afectada como a su familia y cuidadores.  El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM), con motivo del Día Mundial del Alzheimer celebrado el jueves 21 de septiembre bajo el lema “Sigo siendo yo”,…