Centro de Fisioterapia el Carmen, hoy en El Periódico de Aragón.

Hoy 8 de septiembre, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Fisioterapia, en El Periódico de Aragón han publicado un artículo sobre nuestro centro. Puedes encontrarlo también en la página web de El Periódico de Aragón a través del siguiente enlace:https://www.elperiodicodearagon.com/vida-y-estilo/salud/2021/09/08/centro-fisioterapia-carmen-referente-tratamiento-56904553.html

sesión de estimulación transcraneal directa

Estimulación transcraneal directa

Estimulación transcraneal directa. La TDCS ,Transcraneal Direct Current Stimulation, es una técnica innovadora de neuroestimulación cerebral que consiste en aplicar una corriente galvánica de baja intensidad  por encima de las áreas del cerebro que queremos estimular para aumentar la plasticidad de la zona, es decir,  estimulamos la zona afectada para poder generar más cambios y…

LA FISIOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL PARKINSON

El tratamiento con fisioterapia favorece la disminución de los síntomas que produce el párkinson, enfermedad que afecta a más de seis millones de personas en el mundo.   Esta entidad señaló que a pesar de que la fisioterapia no tiene efectos curativos en el tratamiento de esta enfermedad,contribuye activamente a reeducar los patrones de movimiento que se ven alterados…

AUMENTAN LOS ICTUS ENTRE LOS JOVENES

Aritz Monasterio.- En los últimos 20 años el número de casos de ictus ha aumentado un 25 por ciento entre las personas de 20 a 64 años, según datos que presenta la Sociedad Española de Neurología (SEN). Al mismo tiempo, en estos dos decenios la mortalidad y discapacidad por la enfermedad ha disminuido, gracias a la mejora en la detección precoz de los síntomas,…

LA FISIOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL PARKINSON

El tratamiento con fisioterapia favorece la disminución de los síntomas que produce el párkinson, enfermedad que afecta a más de seis millones de personas en el mundo, según informó este martes el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), con motivo del Día Mundial del Parkinson, que se celebró el 11 de abril.   Esta…

DISEÑAN UN MÉTODO PORTÁTIL QUE DETECTA LA DIFICULTAD PARA MANTENER EL EQUILIBRIO EN MUJERES CON FIBROMIALGIA

  Un equipo de investigación encabezado por profesionales del Departamento de Fisioterapia de la Universitat de València, colegiadas del ICOFCV, ha diseñado el método y ha desarrollado un estudio, publicado en la revista PLos ONE que concluye que las mujeres con fibromialgia tienen alterado el control del equilibrio y que es necesario rehabilitar esta capacidad…

La fisioterapia preoperatoria es eficaz en pacientes con cáncer de pulmón

Investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y del Instituto de Biomedicina (Ibiomed) de la Universidad de León han comprobado en un estudio, publicado en la revista Interactive CardioVascular and Thoracic Surgery, que los pacientes con cáncer de pulmón que participan de forma activa en un programa de fisioterapia preoperatorio con ejercicios aeróbicos de intensidad moderada…

UN GEL REGENERA DAÑOS CEREBROVASCULARES

Un grupo de investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha desarrollado un gel para regenerar neuronas y vasos sanguíneos dañados por accidentes cerebrovasculares, según un estudio publicado en Nature Materials y en la propia web de la universidad. Los especialistas han explicado que la nueva técnica se probó en ratones de laboratorio para comprobar si el tejido cerebral se…

Un programa de fisioterapia minimiza los efectos secundarios del cáncer de mama

Un programa de fisioterapia y ejercicios mejora el estado físico y psíquico de las mujeres operadas con cáncer de mama, que tras la intervención sufren fuertes dolores musculares y cervicales, además de la pérdida de movilidad del hombro y brazo afectados. Este programa ha sido probado en un ensayo clínico que ha llevado a cabo…