Radiofrecuencia para corregir el mal uso de muletas

Gema Chamorro, responsable del Grupo de Investigación Área de Fisioterapia de la Universidad de Sevilla, ha patentado un sistema de medición de cargas para bastones de antebrazo que avisa sensorialmente al paciente si los utiliza de forma incorrecta. Muchas personas con lesiones musculo-esqueléticas en algún miembro inferior o que han sido intervenidas quirúrgicamente necesitan utilizar…

La fisioterapia preoperatoria es eficaz en pacientes con cáncer de pulmón

Investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y del Instituto de Biomedicina (Ibiomed) de la Universidad de León han comprobado en un estudio, publicado en la revista Interactive CardioVascular and Thoracic Surgery, que los pacientes con cáncer de pulmón que participan de forma activa en un programa de fisioterapia preoperatorio con ejercicios aeróbicos de intensidad moderada…

Una investigación detecta células cerebrales que mejoran el aprendizaje

El funcionamiento de la memoria y el aprendizaje aún no se han aclarado, especialmente en el nivel de circuitos neuronales. Ahora, investigadores de la Universidad de Uppsala, en Suecia, junto con colaboradores brasileños, descubrieron una neurona cerebral específica con un papel central en el aprendizaje. Este estudio, publicado en ‘Neuron’, puede influir en el potencial…

COLLARIN PARA LA ENFERMEDAD DE LA NEURONA MOTORA

La Enfermedad de la Neurona Motora (o motoneurona) es una patología progresiva y terminal que daña la función de los nervios y conduce a problemas de pérdida de masa muscular y movilidad, algo que deja a los pacientes sin capacidad para sostener la cabeza. Para intentar mejorar este aspecto que perjudica gravemente en la calidad de vida de las personas que…

Importancia del tratamiento fisioterapeutico en el ELA

Con motivo del Día Mundial contra la esclerososis lateral amiotrófica (ELA) que se celebra cada 21 de junio, el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) recordo a las Administraciones que la Fisioterapia es “imprescindible” en el tratamiento de esta enfermedad, para intentar mantener la movilidad, evitando la aparición de rigideces. La Fisioterapia mejora la…

RATAS PARAPLEGICAS VUELVEN A CAMINAR MEDIANTE UNA NUEVA TERAPIA

Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), cuyo estudio ha sido publicado en Nature Neuroscience, han observado que el cerebro redirige los comandos motores específicos a través de vías alternativas que se originan en el tallo cerebral y se proyectan hacia la médula espinal. La terapia desencadena el crecimiento de nuevas conexiones desde la corteza motora al tronco…

La fisioterapia mejora las capacidades de los mayores afectados por ictus

Científicos del departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina de la Universidad de Almería (UAL) han demostrado que la fisioterapia mejora la capacidad funcional, así como el estado neurológico y muscular de personas mayores afectadas por enfermedad cerebrovascular (ECV) o ictus. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta afección se debe mayoritariamente a la formación de depósitos de…

Especialistas destacan la importancia de la fisioterapia escolar para alumnos con diversidad funcional

Profesionales que trabajan con personas con discapacidad funcional se reúnen en un acto para insistir en la importancia de la fisioterapia El fisioterapeuta en la educación es una figura necesaria para el alumnado con diversidad funcional y fundamental para su inclusión en la sociedad. Así lo han planteado en las conclusiones los más de 150…